Gara presenta a las ponentes: Noemi Rodríguez Vega (Vicedirectora y profesora de Lengua y Literatura), Candeye Correa Correa (Coordinadora del Ámbito Lingüístico y profesora de Lengua y Literatura) y Pilar González Duranza (profesora de Inglés, jubilada e impulsora de las Jornadas de Oralidad) que nos van a hablar de las Jornadas de Oralidad.
Realizado por: Gara, Evelyn (2ºB ESO)
Técnico: María (2ºA ESO)
Realización y Producción Ruth Torres
Apoyo Técnico Tommy Afonso ( Asociación Cultural APRENDE)
Hoy en Radio Kiosko alumnas de 2ºESO (Gara Díaz Hdez, Carla González Farrais, Paola Rodríguez Ramos, Daniela Jacinto y de técnico María Labrador) nos han hablado sobre ¿Qué preocupa e inquieta a los/as adolescentes de 13 o 14 años? ¿y qué herramientas necesitan para estar bien y ser feliz en distintos aspectos de su vida?. Un programa muy interesante y enriquecedor en el que las alumnas nos han hablado desde su propia experiencia.
Las radios escolares de Canarias decimos:
“No a la guerra, LA PAZ ES EL CAMINO”
#podcastcontralaguerra
MANIFIESTO POR LA PAZ DEL IES LA OROTAVA-MANUEL GONZÁLEZ PÉREZ:
“Ante la grave situación de la intervención militar en Ucrania y ante la visión de la destrucción y el sufrimiento que se cierne sobre el país de la que estamos siendo testigos, las personas que formamos la comunidad educativa del IES La Orotava. Manuel González Pérez nos declaramos:
• Consternados y consternadas ante la terrible realidad de que hay una guerra en Europa en el siglo XXI.
• Comprometidos y comprometidas a mantenernos informados y a no mirar hacia otro lado.
• Partícipes de la incertidumbre y el temor derivados del conflicto.
• Convencidos y convencidas de que un mundo en paz es posible.
Por todo ello, queremos mostrar nuestro profundo rechazo y alzar nuestra voz para decir alto y claro otra vez NO.
*No al sometimiento de los pueblos*
*No a la desinformación*
*No a la violencia*
*No al miedo*
*No a dejar el hogar*
*No a la guerra*
Hoy en Radio Kiosko, Claudia Alonso Ramos, Sandra Gómez Gcía y
Celia Gcía Padrón del Ciclo de 2º INTEGRACIÓN SOCIAL nos han presentado su proyecto “Derribando Bulos”. Un proyecto en el que tratarán de desmontar, informar y concienciar de los bulos, Fake News, delitos y discursos de odio, que a todos nos rodean y, sin embargo, no sabemos cómo identificarlos o erradicarlos.
¿Pero cómo ponerle fin si ni siquiera hay conciencia sobre ellos? No se puede tratar algo que para muchas personas no existe. Es por ello que lo primordial es concienciar y educar.
Para ver todo lo relativo al proyecto pueden consultar en las redes (TIK-TOK, Facebook e Instagram): @derribandobulos
Derribando Bulos
El encuentro del joven político orotavense y antiguo alumno del centro (pues aquí hizo la ESO, el Bachillerato y el Ciclo de Administración), ha tenido lugar con las periodistas: Julia, Violeta, Elena y Pablo a los micros, más Dani como técnico, todos de 4° ESO del IES La Orotava-Manuel González Pérez.
Las actividades y programación anual juvenil, la organización interna de esta área municipal, así como la recientemente estrenada Radio La Voz Joven, han sido, entre otros, los temas tratados, sin olvidarnos de un día tan memorable como este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer o del desastre humanitario de la guerra en Ucrania.
La astrofísica Adriana de Lorenzo Cáceres Rodríguez, ha sido entrevistada este 8 de marzo de 2022 por el alumnado de 2° ESO del IES La Orotava-Manuel Glez Pérez: Gabriela Hdez y Diego Pérez y con María Labrador en labores técnicas. Han contado con la compañía de sus profes: Yaiza Reyes y Ruth Torres.
Con Julia, Pablo, Saúl y Dani de 4°ESO (el útimo en labores técnicas). Con ellos también Naira, estudiando en el Ciclo Formativo de Floristería y Jardinería y Ana Pérez, iniciándose en Veterinaria.
En este programa de Radio Kiosko, la emisora escolar del IES La Orotava-Manuel Glez. Pérez, coordinado por Agapito de Cruz (micros) y Tomy Sprungmann (apoyo técnico), estos jóvenes nos hablan de sus inquietudes musicales, los instrumentos que conocen o dónde han aprendido.
A la vez se da a conocer la nueva sala de grabación musical para realizar maquetas y videoclips para jóvenes de la Casa de la Juventud de La Orotava como parte de Radio La Voz Joven.
Como despedida, Naira nos deleita, como cantautora, con una de sus creaciones musicales y Saúl con una sesión de percusión.
Entre el 8 y 14 febrero tuvieron lugar las VIII Jornadas de la Ciencia y Tecnología “Irene González Hernández”. Una semana frenética llena de actividades atrayentes. Este año, las Jornadas estuvieron dedicadas a diversas mujeres de todos los campos de la ciencia, de antes y de la actualidad. Queríamos hacer un tributo a las científicas que tanto han aportado y aportan y que merecen ser recordadas por sus aportaciones a la sociedad actual.
Todos los grupos de 2º ESO (2ºA, 2ºB, 2ºC y 2ºD) han pasado por Radio Kiosko junto a su profesora Ruth, para hablarnos sobre “Mujeres de la Extraordinaria Liga de la Ciencia”. Un gran equipo de mujeres pioneras, biólogas, físicas, químicas, matemáticas, geólogas, biomédicas, tecnólogas, astrónomas e inventoras, tanto españolas como extranjeras de antes y más actuales. Un proyecto que comenzamos en 1º ESO y que ahora, en 2ºESO, ha tenido continuidad con el objetivo de hacer un homenaje a mujeres que no fueron reconocidas en su momento; un tributo a aquellas científicas que merecen ser recordadas por sus contribuciones. Hemos querido recordar sus nombres para que no caigan en el olvido y hacer justo reconocimiento por sus aportaciones a la sociedad actual. El proyecto de Mujeres De La Extraordinaria Liga De La Ciencia está inspirado en el álbum de cromos de principia.io. Una editorial que ha tenido esta novedosa y original forma de hacer divulgación de la ciencia.
El grupo de Informática de 1º BACH Humanidades y CCSS ha pasado por Radio Kiosko para grabar un podcast sobre el “Calendario Mujeres Canarias Con-Ciencia”. Se trata de un proyecto del Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias que pretende acercar al alumnado de Primaria y Secundaria el trabajo de doce científicas referentes de las Islas a través de una guía y un calendario coeducativos en el que cada mes (desde septiembre de 2021 hasta agosto de 2022) se dedica a una científica canaria.
El viernes, 11 de febrero, se celebró el "Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia" proclamado por la ONU en el año 2015. El objetivo principal de este día, es lograr una mayor participación e inclusión de las mujeres y las niñas en el mundo de la ciencia y la tecnología y de esta manera romper con la brecha de géneros. Y en este día tan especial tuvimos el placer de contar con la presencia de Alicia López Oramas para impartir una charla a diversos grupos. Alicia es una astrofísica canaria especializada en el Universo más extremo, los rayos gamma de muy alta energía. Nos contó muchas cosas fascinantes del Universo. Al finalizar, pasó por los estudios de Radio kiosko para que nuestro alumnado pudiera entrevistarla y nos siguiera hablando de ese mundo tan atractivo y de su profesión.
Desarrollo y coordinación, Su profes Ruth Torres.
Asesoramiento técnico: Tomás Afonso Sprungmann (ASOC CULTURAL APRENDE)
El comité de solidaridad del IES la Orotava se ha desplazado a radio Kiosko para conmemorar el día 31 de enero día de la paz y la no violencia, para realizar entrevistas a grandes personajes Noveles de la paz como Malala Yousafzai, Dmitri Murátov, María Ressa entre otros. Un gran trabajo a la vez de interesante.
MARÍA RESSA: Nayara Pérez, Naira Cabeza, Técnica: María Labrador.
RIGOBERTA MENCHÚ: Daniela Pérez, Gabriela Hdez, Gabriela Pérez, Lucia García.
DESMOND TUTU: Ainoa García, Ahinoa Morales, Kiara, Cristian Méndez.
SHIRIN EBADI: Salomé, Irene, Mieria, Nayra, Lucia.
MALALA YOUSAFZAI: Diego Pérez, María Labrador, Jimena Hdez.
DMITRI MURÁTOV: Diego Hdez, Noa Hdez, Kevin Linares.
Técnico colaborador : Tommy Afonso ( Asociación Cultural APRENDE )