Aranza Coello y Lioba Herrera han concedido a Radio Kiosko una improvisada entrevista, a raíz de la ruta teatralizada por el IES La Orotava-Manuel González Pérez, que, organizada por la profesora de Lengua y Literatura Marisa Baute con esta compañía como protagonista, ha tenido al feminismo como tema. Cuatro alumnos de 1º Bachillerato: Daniel González (técnico), Elena Rodríguez, Ricardo Campos y Sergio Pérez, acompañados por la profesora de Lengua citada, han conversado con las actrices canarias acerca de su trayectoria y en especial sobre la obra representada este 17 de enero de 2023.
El alumnado de 4° ESO ha visitado este viernes 11 de noviembre de 2022, los trabajos arqueológicos en la Iglesia de San Francisco de La Orotava. Una representación de Radio Kiosko entrevistó a
Delia Escobar, concejala de Patrimonio del Ayuntamiento de la Villa y a Hacomar Ruíz, arqueólogo.
La actividad ha sido organizada por el Departamento de Geografía e Historia del IES La Orotava-Manuel González Pérez y la coordinación del Eje de patrimonio social, cultural e histórico de la Red
Innovas.
Presentamos el Plan Lector 2022/23 que este año lleva por título "Ciencia y Ficción".
Con Diego Pérez (alumno de 3ºESO) y la Vicedirectora Noemi a los micros y como técnica María Labrador que edita su primer programa completo.
Pueden seguir todos los proyectos del plan lector de nuestro centro en nuestro blog:
RADIO KIOSKO celebra el día de los Finados o los Difuntos. Primer programa de Radio Kiosko realizado por el alumnado de 1°ESO, guiados por alumnado de 3°ESO que se ha encargado de su
formación, tanto en los micros como en el apartado técnico.
Han realizado el especial del "Día de Finados" y les ha quedado muy bien. ¡Enhorabuena puntales!
Llegó ese gran día en el que nuestros compañeros, Manolo, profesor de EPV, y Juanjo, profesor de Religión, finalizan su vida laboral como docentes. Han llegado al final de su carrera profesional para dedicarse a sí mismos y a otros menesteres.
Más de 30 años de profesión, que según nos han contado, han valido la pena. Es hora de despedirles dándoles todo nuestro cariño y por eso, hoy, han estado con nosotros compartiendo un “desayuno con Diamantes” y luego han pasado por los estudios de radio Kiosko, donde el alumnado de 3º ESO (ya grandes profesionales de la radio) les han entrevistado
Nos han contado cosas muy interesantes de su vida en la docencia y de nuevos retos para su futuro presente. ¡¡Juanjo, Manolo, les deseamos todo lo mejor
Yaiza González, Yurena Fernández y Vicky Gorrín conversan sobre la asociación con Agapito y Jorge de Radio Kiosko. Tommy y Nayra responsables de la parte técnica.
Gara presenta a las ponentes: Noemi Rodríguez Vega (Vicedirectora y profesora de Lengua y Literatura), Candeye Correa Correa (Coordinadora del Ámbito Lingüístico y profesora de Lengua y Literatura) y Pilar González Duranza (profesora de Inglés, jubilada e impulsora de las Jornadas de Oralidad) que nos van a hablar de las Jornadas de Oralidad.
Realizado por: Gara, Evelyn (2ºB ESO)
Técnico: María (2ºA ESO)
Realización y Producción Ruth Torres
Apoyo Técnico Tommy Afonso ( Asociación Cultural APRENDE)
Hoy en Radio Kiosko alumnas de 2ºESO (Gara Díaz Hdez, Carla González Farrais, Paola Rodríguez Ramos, Daniela Jacinto y de técnico María Labrador) nos han hablado sobre ¿Qué preocupa e inquieta a los/as adolescentes de 13 o 14 años? ¿y qué herramientas necesitan para estar bien y ser feliz en distintos aspectos de su vida?. Un programa muy interesante y enriquecedor en el que las alumnas nos han hablado desde su propia experiencia.
Las radios escolares de Canarias decimos:
“No a la guerra, LA PAZ ES EL CAMINO”
#podcastcontralaguerra
MANIFIESTO POR LA PAZ DEL IES LA OROTAVA-MANUEL GONZÁLEZ PÉREZ:
“Ante la grave situación de la intervención militar en Ucrania y ante la visión de la destrucción y el sufrimiento que se cierne sobre el país de la que estamos siendo testigos, las personas que formamos la comunidad educativa del IES La Orotava. Manuel González Pérez nos declaramos:
• Consternados y consternadas ante la terrible realidad de que hay una guerra en Europa en el siglo XXI.
• Comprometidos y comprometidas a mantenernos informados y a no mirar hacia otro lado.
• Partícipes de la incertidumbre y el temor derivados del conflicto.
• Convencidos y convencidas de que un mundo en paz es posible.
Por todo ello, queremos mostrar nuestro profundo rechazo y alzar nuestra voz para decir alto y claro otra vez NO.
*No al sometimiento de los pueblos*
*No a la desinformación*
*No a la violencia*
*No al miedo*
*No a dejar el hogar*
*No a la guerra*
Hoy en Radio Kiosko, Claudia Alonso Ramos, Sandra Gómez Gcía y
Celia Gcía Padrón del Ciclo de 2º INTEGRACIÓN SOCIAL nos han presentado su proyecto “Derribando Bulos”. Un proyecto en el que tratarán de desmontar, informar y concienciar de los bulos, Fake News, delitos y discursos de odio, que a todos nos rodean y, sin embargo, no sabemos cómo identificarlos o erradicarlos.
¿Pero cómo ponerle fin si ni siquiera hay conciencia sobre ellos? No se puede tratar algo que para muchas personas no existe. Es por ello que lo primordial es concienciar y educar.
Para ver todo lo relativo al proyecto pueden consultar en las redes (TIK-TOK, Facebook e Instagram): @derribandobulos
Derribando Bulos